
NOTA DEL AUTOR
Argumento de Eco y Narciso
Liríope vive en medio del bosque de Arcadia desde que fue raptada y violada por Céfiro y parió un niño, Narciso, sobre el que pesa un augurio
dicho por el sabio Tiresias. “una voz y una hermosura/ solicitarán su fin”. Tratando de esquivar el destino ha mantenido a su hijo alejado de la civilización en una especie de cautiverio protector del que Narciso se queja con amargura.
Los habitantes de las tierras vecinas los descubren y llevan a la madre y a Narciso con ellos. La joven pastora Eco, la más bella de esas tierras quien no había conocido el amor a pesar de ser galanteada, se enamora de Narciso y ejerce sobre él una gran atracción dada su hermosura y la belleza de su voz. Narciso, tras ser advertido por su madre de la predicción de Tiresias, no tiene más remedio que desdeñarla. Pero Liríope, temiendo que se cumpla la profecía a través de Eco, le da a ésta una pócima con la que pierde la palabra y sólo es capaz de repetir las últimas sílabas de cada frase. Narciso, aturdido por el sacrificio de no poder seguir sus deseos, el miedo de que se cumpla su destino y por los descubrimientos de la vida y del mundo que experimenta, se ha enamorado de su propio reflejo en una laguna. Los dioses ponen fin a esta situación transformando a la pastora en el eco y a Narciso en la flor que lleva su nombre.
Recogiendo la fábula de Ovidio, Calderón de la Barca nos deja en Eco y Narciso uno de sus dramas más sugestivos.
Somos la suma de los esfuerzos de MISERIA Y HAMBRE PRODUCCIONES y GG PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESCÉNICA que se unen para poner en marcha un excepcional y casi desconocido texto de Pedro Calderón de la Barca:
Eco y Narciso.
Esta unión que abarca casi todos los ámbitos del oficio teatral propone montar un innovador proyecto desde los cimientos hasta la cúpula, rodeándose de un equipo artístico y técnico muy preparado para ofrecer la mejor puesta en escena de esta magnífica obra de Calderón.